REFLEXIONES SOBRE LO INEFABLE
En el siglo XX, el giro lingüístico de la filosofía puso de moda la tesis de que nuestro pensamiento está determinado por el lenguaje; si aceptáramos esto, es decir, si esto fuera así, sería entonces [...]
Meditaciones veraniegas ( y VII)
¿Vivimos en un mundo que responde a una estructura lógica? Aceptemos como premisa de partida la tesis de que todo es producto del azar. Si todo es producto del azar, no hay ninguna razón para [...]
Meditaciones Veraniegas VI
¿Vivimos en un mundo que responde a una estructura lógica? Decíamos que “el-mundo-en-el que-vivimos” es el núcleo común a partir del cual construimos nuestras cosmovisiones que, no podemos negarlo, son múltiples; sin embargo, los hechos [...]
Meditaciones veraniegas (V)
¿Vivimos en un mundo que responde a una estructura lógica? Nos hemos fijado hasta ahora en lo preguntado, es decir, en la estructura lógica, y hemos llegado a la conclusión de que la estructura lógica [...]
Meditaciones Veraniegas (IV)
¿Vivimos en un mundo que responde a una estructura lógica? Todo preguntar es un buscar, y en nuestro caso ponemos en cuestión el mundo en el que vivimos para buscar si su devenir responde a [...]
Meditaciones veraniegas (III)
El faro de Capdepera es lo contrario de todos los faros famosos, como los de Finis-Terrae o los del Fin del Mundo. Y es lo contrario, porque está orientado hacia el amanecer, hacia el oriente [...]