REFLEXIONES TERESIANAS
Como hoy es el día de Santa Teresa de Jesús, un buen amigo me ha enviado uno de sus poemas que empieza de la siguiente manera: Nada te turbe, Nada te espante, Todo se pasa, [...]
Palabras e Ideas
En el siglo XX, el giro lingüístico de la filosofía puso el lenguaje en el centro del panorama filosófico; el lenguaje se convirtió en el foco fundamental de estudio de los filósofos: todos los problemas [...]
¿Qué significa racional?
Es de todos conocido la célebre definición de Aristóteles en su Política: “el hombre es un animal racional”; las definiciones de Aristóteles se caracterizan por una identificación de lo genérico junto con la diferencia específica. [...]
REFLEXIÓN SOBRE LA OUSÍA
El concepto de Ousía es uno de los más interesantes y complejos de la filosofía de Aristóteles. Tradicionalmente se ha traducido como substancia, pero si nos acercamos al diccionario de la lengua española de la [...]
Reflexión sobre «La Montaña Mágica» (Thomas Mann)
«La Montaña Mágica» (Der Zauberberg), de Thomas Mann, es una de las obras cumbre de la literatura alemana y una de las múltiples reflexiones que produce al paciente lector es el manejo de múltiples conceptos [...]
Taller Epistemología presocrática: del arché al atomismo
Presentación La Fundación Sicomoro y la Asociación de Epistemología de la UCM organizan esta actividad formativa, que será impartida por Ignacio Pajón Leyra (profesor de Filosofía Antigua en la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid, [...]